¿De dónde viene la palabra Somiedo?
En este artículo intentaremos contestar a esta pregunta que no resulta nada fácil.
Después de mucho indagar por la red y en algo de bibliografía que tengo en casa he llegado a la siguiente conclusión: dos son las posibles explicaciones lingüísticas de la palabra Somiedo. Vamos con ellas:
Somiedo como derivado de la palabra en latín Summetum que vendría a significar “país de montañas elevadas”. Esto no convence a algunos lingüistas que no ven clara la ruptura del diptongo -ie de la derivación del sufijo -etum. Pero por otro lado si parece que la definición estaría bien acertada teniendo en cuenta las características orográficas del concejo.
Somiedo como evolución de la palabra latina sub-metu que nos querría indicar “debajo de miedo” en referencia a que sus habitantes se hallan con miedo siempre expuestos a morir por culpa de la caída de un peñasco debido a la altura de sus montañas.

Breve revista de Teverga y Somiedo de Don José Arias y Caunedo
No cabe duda que las dos teorías hacen referencia a la alpina orografía del terreno somedano.
A decir verdad, la mayor parte de las fuentes bibliográficas que he encontrado hacen referencia a la primera de las posibilidades que os he descrito. Pero encontré la segunda en un artículo del año 1884 y me llamó muchísimo la atención ya que también lo había oído anteriormente en alguna ocasión. Esta fuente bibliográfica es la siguiente: “Breve revista de Teverga y Somiedo: contiene la tradición, cuevas y lagos famosos, minerales, montes y paisajes agrestes” de Don José Arias y Caunedo.
Este escritor nacido en Somiedo (Asturias) en el siglo XIX es un auténtico misterio ya que no se conoce nada más sobre él salvo la publicación de este artículo.
Si alguno de vosotros tiene más información sobre este tema no dudéis en dejar un comentario compartiendo con todos los conocimientos sobre nuestra querida tierra.
Hola!
Superinteresante, como todas las entradas de este blog. ¿Cuándo se ofrecerán visitas guiadas a Somiedo con el equipo de DescubreSomiedo? Sería una gozada
Muchas gracias Luis. En cuanto a tu pregunta, estamos madurando lo que nos comentas. Cuando tengamos algo te informaremos detalladamente. Saludos.
Muy interesante el artículo….yo siempre escuche que se llama así por q ao llegar a Aguasmestas..un caballero le dijo a su montura..So y el caballo a ver las escarpadas montañas dijo..miedo…pero vamos a sólo es una historia
Hola Sandra. Me alegra mucho que te haya gustado el artículo. Sí, la que comentas es otra de las hipótesis que se pueden leer por ahí… ¿cuál será la cierta?