descubre Somiedo

Parque Natural de Somiedo

  • Inicio
  • Blog
  • Entrevistas
  • Rutas
  • Mapa
  • Servicios
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

La aventura de ver osos en Somiedo

7 octubre, 2014 Por Pablo García 4 comentarios

Este fin de semana apostamos por ir a ver osos (Ursus arctos) a Somiedo. Todo estaba bien estudiado, llegamos el viernes por la noche con lo que teníamos tres intentos: sábado por la mañana, sábado por la tarde y domingo por la mañana.

Intento del sábado por la mañana

Mi amigo Luis y yo salimos desde El Coto dirección a la braña de Mumián, allí nos encontraríamos con David, el otro compañero de aventura. La subida se hace dura con el material que llevamos pero al amanecer estábamos ya a las faldas de El Molinón. Nos ubicamos en un saliente rocoso donde teníamos unas maravillosas vistas del valle del Somiedo. Aurelio del Hotel Castillo del Alba nos explicó que podía ser un buen enclave para probar suerte.

No tuvimos suerte y tras varias horas de controlar ambas laderas únicamente nos deleitaron los ojos unos rebecos (Rupicapra rupicapra) encumbrados en las altas cimas somedanas y un esquivo corzo (Capreolus capreolus) que pastaba cerca de unas cabañas por encima de Gúa.

A medio día decidimos bajar a Llamardal donde David había dejado su coche, no antes sin pasar por las cabañas de Mumián ¡como me gustan!

El día nos recompensaría con la maravillosa visión de un gato montés (Felis silvestris) cazando hábilmente en unos prados ya cerca del coche. La visión del felino por más de media hora nos gratificó enormemente.

Luis oteando en busca de osoLuis oteando en busca de oso
David escudriñando la zonaDavid escudriñando la zona
Gato montés (Felis silvestris)Gato montés (Felis silvestris)

Intento del sábado por la tarde

Después de comer algo tranquilamente y descansar un poco decidimos echar un vistazo desde el mirador de la carretera de El Valle. La vista desde allí del pueblo de El Coto y el bosque que lo envuelve es espectacular a pesar de que se ha nublado bastante y cae algo de agua. No desesperamos y nos vamos a Gúa, probaremos suerte desde esta pequeña aldea, aunque con lo oscuro que se ha puesto y la llovizna que cae no las tenemos todas con nosotros. Pues eso, después de estar oteando hasta que ya no entra suficiente luz por nuestros prismáticos y catalejos, decidimos que hemos agotado la segunda bala. Mañana por la mañana gastaremos el último cartucho.

Intento del domingo por la mañana

Amanece un poco nublado pero no llueve, decidimos subir a la pradera de El Coto, no es un buen sitio para hacer una espera pero bueno, nunca se sabe. Oímos algún corzo ladrar y cuando llegamos a la pradera nos vuelve a deleitar otro gato montés buscando alimento por los prados de alrededor.

La niebla cubre las cumbres de las montañas y eso impide que veamos por lo menos los rebecos que siempre andan por ahí.

El paseo ha sido agradable y nos vamos a La Peral, pueblo de “vaqueiros de alzada” enclavado en las altas montañas somedanas. Ya es tarde para pensar que podremos tener suerte desde allí pero bueno, nunca hay que tirar la toalla en estos menesteres.

Desde el Mirador del Príncipe las vistas de todo el valle del río Somiedo son simplemente magníficas. En las peñas cercanas descansan un grupo de buitres leonados (Gyps fulvus) y desde aquí podemos ver hasta las cabañas de Mumián. La pena es que es un poco tarde para tener éxito y de hecho únicamente nos llevamos la estampa de las cumbres somedanas bañadas por la niebla y el bello bosque que ya da signos de la otoñada cercana.

Peña Furada

Peña Furada en la pradera de El Coto

Conclusión

El avistamiento de fauna salvaje en Somiedo tiene el encanto de contemplar unos paisajes únicos y si además te brinda un hermoso ejemplar de oso pardo (Ursus arctos) da por hecho que ese día no lo vas a olvidar. Pero no te preocupes para nada si no tienes éxito (nadie dice que ver osos en Somiedo sea fácil), habrá más ocasiones y saber que vas a regresar es suficiente recompensa.

 

Archivado en:Blog Etiquetado con:Fauna, Somiedo

Comentarios

  1. David dice

    7 octubre, 2014 en 19:05

    Gracias por la experiencia Pablo y por tener un pueblo tan bien ubicado.
    Llevas razón lo importante es la emoción de pensar que puede ocurrir en cualquier momento.

    Responder
    • Pablo García dice

      7 octubre, 2014 en 21:29

      Así es David, el solo hecho de que en cualquier momento lo puedes ver te mantiene eufórico

      Responder
  2. Luis dice

    9 octubre, 2014 en 15:02

    Pablo, creo que una dificultad que tuvimos fue que este año hay mucha producción de avellanas y hayucos y los osos ya estaban metidos en el bosque, además del tiempo, algo inestable.

    Por otro lado, para las próximas entradas podrías adjuntar al final del texto un listado completo de especies vistas y oídas.

    ¡Gracias por tu blog y por tu guiaje por Somiedo! Eres un experto local, un lujazo poder ir contigo allá y descubrir Somiedo

    Responder
    • Pablo García dice

      10 octubre, 2014 en 09:03

      Muchas gracias Luis por tus comentarios. Tendremos en cuenta tus consejos y ya sabes que Somiedo siempre te acoge con cariño.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Twitter @descubreSomiedo

Tweets por @descubreSomiedo

Etiquetas

Brañas Cabana Entrevistas Etnografía Fauna Flora Historia Hoteles en Somiedo Lagos Redes Sociales Restaurantes en Somiedo Rutas de senderismo Servicios Somiedo Teito

Instagram

  • Montañas asoman entre la niebla #Somiedo #Asturias
  • Poniendo el cume a la cabana de Mumián #Somiedo #Asturias
  • Teitos de #Somiedo #Asturias en #invierno
  • El #otoño en #Somiedo #Asturias luce estos colores
  • Colores de #otoño en #Somiedo #Asturias
  • #Somiedo en la #sopadeletras
  • Braña de Mumián #Somiedo #Asturias
  • Gato montés (Felis silvestris) en #Somiedo #Asturias

Copyright © 2021 · descubreSomiedo.com · Iniciar sesión

Le informamos de que el Portal podrá utilizar cookies durante la prestación del servicio del mismo con las finalidades de facilitar su navegación y precargar sus preferencias.Aceptar Más información
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR