Estaba hoy en casa buscando alguna cosa en un cajón cuando encontré mi antigua libreta de campo metida en una caja. No pude frenar la curiosidad y echar un vistazo a los datos allí escritos muchos años atrás.
Hace muchos años que no llevo un cuaderno de campo y voy apuntando lo que encuentro en mis paseos; está claro que con las nuevas tecnologías relegamos esa tarea a todos estos aparatos electrónicos que nos invaden. Así que desde que soy tecnodependiente este nostálgico cuaderno de bitácora quedó olvidado en un cajón.
Hojeándolo me he detenido en una página con fecha 1.11.1996 (ya ha llovido)
Escrito a lápiz y con los nombres en latín veo lo que pude observar aquel día en Somiedo. Destaca de aquel transecto el armiño (Mustela erminea). Es una pena no recordar ahora, después de tanto tiempo, exactamente dónde lo vi.
No estuvo mal para ese primer día del fin de semana tener 18 especies de vertebrados apuntados en esas páginas.
Ya, al día siguiente, podemos ver como la lista va engordando y se suman nuevas especies, así llegamos a las 28 acumuladas. Destacando el jabalí (Sus scrofa) y el rebeco (Rupicapra rupicapra).
Para el último día de ese fin de semana el recorrido lo ampliaría a los concejos vecinos de Teverga y Proaza y el resultado final como se observa en esta última página es de 32 especies observadas incluyendo un zorro (Vulpes vulpes).
Conclusiones
Con esta entrada en el blog lo que quiero transmitiros es el enorme potencial que tiene Somiedo en cuanto a la observación de fauna. Treinta y dos especies de vertebrados realizando unos agradables paseos por los numerosos senderos que tenemos en la Reserva de la Biosfera no están nada mal.
Y tú ¿que has visto en tu última escapada a Somiedo?
Gracias Pablo por esta maravillosa página, contiene tanta información que es como hacer una viaje escepcional por el concejo. Me gustaron mucho también los vídeos que acompañas, volver a ver a Teresa la de la Pola (Teresina) me produjo bastante emoción. El párroco que la acompaña es D. Hilario,último párroco residente del Coto hasta su jubilación.
Me alegro mucho que te guste la web. Es todo un placer tenerte como visitante.