descubre Somiedo

Parque Natural de Somiedo

  • Inicio
  • Blog
  • Entrevistas
  • Rutas
  • Mapa
  • Servicios
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Parque Natural de Somiedo: llega el otoño

10 septiembre, 2014 Por Pablo García 2 comentarios

Otoño en Somiedo

Hojas amarillas de avellano

El verano está llegando a su fin y pronto comenzará el otoño (oficialmente, el 23 de septiembre) en el Parque Natural de Somiedo. Esta estación es especialmente bella, el monte comienza a cambiar de color, preludio de la caída de la hoja.

Según van pasando las semanas veremos cambiar de color el manto que recubre las montañas somedanas, es increíble como podemos apreciar ese cambio de día en día.

Las hayas dan una tonalidad ocre mientras que abedules, avellanos y fresnos pintan de amarillos los rodales donde se encuentran. El bosque va adquiriendo una paleta de colores especialmente llamativa.

En estas fechas podemos ver a los brañeros “teitando” sus “cabanas”, emblema del Parque Natural de Somiedo (con permiso del oso pardo, claro), aunque por desgracia en estos últimos tiempos que corren cada vez menos.

OBSERVANDO FAUNA EN SOMIEDO

Comentar a los amantes del avistamiento de fauna que ésta es una buena época para venir a Somiedo a escudriñar canchales y roquedos desde la distancia, donde con un poco de suerte podremos deleitarnos con la visión de algún ejemplar de oso pardo cantábrico (Ursus arctos) que por estas fechas se estarán atiborrando a comer hayucos, escuernacabras y otros frutos otoñales que llenarán de grasa sus enormes cuerpos para pasar el duro invierno somedano. Miradores como el del Príncipe, en La Peral, se llenarán entonces de observadores con sus potentes catalejos que desde finales de agosto otean el monte en busca del preciado tesoro faunístico.

No menos impresionante es poder escuchar la berrea en las altas campas del parque natural, donde impetuosos machos de ciervos (Cervus elaphus) compiten por demostrar quién es el más fuerte del grupo y tendrá el derecho ganado del apareamiento.

TIEMPO DE TEITAR LAS CABANAS

Una vez pasado el verano y ya metidos en los meses de septiembre y octubre es hora de “teitar” las “cabanas”. Sí, los tejados vegetales de estas construcciones ganaderas se tienen que mantener año tras año por lo que cuando llega el otoño se “teitan” utilizando escobas y piornos que crecen en las cercanías de las brañas.

Nota: Tengo previsto escribir un post en las próximas semanas donde os contaré cómo es el noble arte del “teitado”, explicando en detalle cómo se realiza.

Cabaña en el otoño somedano

Cabaña en el otoño somedano

EXCURSIONES EN OTOÑO POR EL PARQUE NATURAL DE SOMIEDO

No os puedo dejar de recomendar una serie de excursiones para este tiempo:

  • Ruta de Valle del Lago (PR.AS-15.1)

Sobre esta ruta ya he escrito un extenso post la semana pasada, además os dejé un vídeo donde podéis ver los paisajes de la misma, aunque os recomiendo encarecidamente que lo veáis en persona.

  • Ruta de la Braña de Mumián (PR.AS-11)

Por lo que he comentado anteriormente sobre los “teitos” os recomiendo esta ruta y la siguiente ya que tanto la braña de Mumián (El Coto) como la de La Pornacal (Villar de Vildas) son los máximos exponentes arquitectónicos tradicionales del Parque Natural de Somiedo.

  • Ruta del Valle del Pigüeña (PR.AS-14.1)

Sin ninguna duda, por estas rutas podréis observar por estas fechas el tradicional trabajo del “teitado” de las “cabanas”.

Nota: En la sección de Rutas podrás descargarte los ficheros en formato pdf  de estas rutas y encontrar otras que pueden ser igual de interesantes. Además puedes visitar el Centro de Interpretación del Parque Natural de Somiedo donde te darán impresas las rutas que puedes hacer por este bello entorno

GENTES DE SOMIEDO

En otoño llegarán las lluvias, ese agua necesaria que hace que el Parque Natural de Somiedo tenga estos bosques y estas praderas que ahora cambian de color. Y luego el invierno, que dará paso a que Somiedo se ponga por encima el abrigo blanco, pero bueno, eso será más adelante y ya escribiré sobre ello.

Cuando llega el otoño, Somiedo se va quedando sin gente, los pueblos pierden la población de veraneantes y turistas que vuelven a sus lugares de residencia. Ahora solo quedarán los resistentes habitantes de Somiedo que pasarán aquí el duro invierno somedano.

Ya solo me queda recomendaros la visita por estas tierras que os embaucarán a buen seguro (conozco a más de uno que le ha pasado).

Si estás preparando tu viaje al Parque Natural de Somiedo y tienes alguna duda puedes dejarla en los comentarios,  estaré encantado de poder ayudarte.

 

Archivado en:Blog Etiquetado con:Somiedo

Comentarios

  1. Jose dice

    2 noviembre, 2014 en 22:02

    Quisiera saber cual es la fecha aproximada para asistir a esos paisajes otoñales tan hermosos…

    Responder
    • Pablo García dice

      3 noviembre, 2014 en 12:42

      Hola José, comentarte que ahora mismo ya puedes ver una preciosa otoñada, es verdad que depende un poco de la altura a la que nos encontremos y del tiempo que esté haciendo. Ya se empiezan a caer muchas hojas y los colores otoñales están en su máximo esplendor en muchos sitios. Lo que puedes tener seguro es que si vas no te arrepentirás. Somiedo te espera.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Twitter @descubreSomiedo

Tweets por @descubreSomiedo

Etiquetas

Brañas Cabana Entrevistas Etnografía Fauna Flora Historia Hoteles en Somiedo Lagos Redes Sociales Restaurantes en Somiedo Rutas de senderismo Servicios Somiedo Teito

Instagram

  • Braña de Mumián #Somiedo #Asturias
  • Poniendo el cume a la cabana de Mumián #Somiedo #Asturias
  • El #otoño en #Somiedo #Asturias luce estos colores
  • Montañas asoman entre la niebla #Somiedo #Asturias
  • Colores de #otoño en #Somiedo #Asturias
  • #Somiedo en la #sopadeletras
  • Gato montés (Felis silvestris) en #Somiedo #Asturias
  • Teitos de #Somiedo #Asturias en #invierno

Copyright © 2021 · descubreSomiedo.com · Iniciar sesión

Le informamos de que el Portal podrá utilizar cookies durante la prestación del servicio del mismo con las finalidades de facilitar su navegación y precargar sus preferencias.Aceptar Más información
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.