descubre Somiedo

Parque Natural de Somiedo

  • Inicio
  • Blog
  • Entrevistas
  • Rutas
  • Mapa
  • Servicios
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

Ruta de la Braña de Mumián (PR.AS-11)

19 agosto, 2014 Por Pablo García Deja un comentario

Ficha técnica
Tiempo: 2 h y 15 min
Dificultad: Baja
Recorrido: 6,5 km
Desnivel positivo: 195 m
Observaciones: Ruta lineal
Itinerario: El Llamardal – Canto La Mostallal – Mumián – El Coto de Buenamadre

Descargar pdf

 

Descripción Desde la carretera que parte de Pola de Somiedo hacia el Puerto, una vez pasado el pueblo de Caunedo, se toma una desviación a mano izquierda que conduce a la braña vaqueira del Llamardal, punto de inicio del recorrido a pié. Realizando la salida a primera hora de la mañana, o al atardecer, no es difícil observar rebecos, corzos o numerosas especies de aves.

El sendero se inicia en Llamardal y es acompañado de los prados de siega que rodean la aldea. La senda transcurre en suave ascensión a media ladera de Peña Gúa, para salir después a una zona de prados de siega con lindes de piedra separando las fincas, entre los que de cuando en cuando, aparecen manchas de matorral. El sendero continúa entre muros hasta llegar a la Fuente’l Cañu, en la Braña de Mumián, donde pueden verse antiguas olleras, construcciones utilizadas antaño para conservar a baja temperatura la leche gracias al frescor del agua corriente.

Es aconsejable realizar una parada y descansar junto al caño de transparentes aguas, mientras se observa la disposición de las cabañas de teito que se encuentran diseminadas por la pradera. El poblado y el paisaje son de gran belleza, con una hermosa vista del Picu’l Mocosu y de la Sierra’l Páramu situados enfrente, al otro lado del valle del río Somiedo.

Se sale de la braña entre piornales en los que domina la escoba negra (Cytisus scoparius), con cuyas ramas se confecciona el techo de las cabañas. El sendero comienza a descender luego y se interna en el hayedo de La Enraimada, zona catalogada como de Uso Restringido, por lo que no se puede abandonar la pista, debiendo caminarse en silencio para no perturbar la vida en el bosque. El camino sigue su fuerte descenso en zig-zag, pudiendo disfrutarse a través de los claros del hayedo de excelentes vistas de la aldea de Urria. La proximidad del pueblo de Coto de Buenamadre empieza a manifestarse en un cambio de vegetación, al ser sustituido el hayedo por pastizales de siega, con gran diversidad de especies y orlados de avellanos, espineras, arces y fresnos, entre otras especies menos abundantes.

El regreso se realiza por el mismo camino, a no ser que se disponga de un vehículo en el Coto de Buenamadre, a donde se accede desde la carretera a Valle de Lago tomando un desvío a la derecha a la altura de Urria. También se puede considerar la posibilidad de alquilar algún medio de transporte para efectuar el camino de regreso.

Fuente Rutas del Centro de Recepción e Interpretación del Parque Natural de Somiedo

Archivado en: Rutas de senderismo Etiquetado como: Rutas de senderismo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Twitter @descubreSomiedo

Tweets por @descubreSomiedo

Instagram

  • El otoo en Somiedo Asturias luce estos colores
  • Poniendo el cume a la cabana de Mumin Somiedo Asturias
  • Teitos de Somiedo Asturias en invierno
  • Montaas asoman entre la niebla Somiedo Asturias
  • Colores de otoo en Somiedo Asturias
  • Somiedo en la sopadeletras
  • Gato monts Felis silvestris en Somiedo Asturias
  • Braa de Mumin Somiedo Asturias

Etiquetas

Brañas Cabana Entrevistas Etnografía Fauna Flora Historia Hoteles en Somiedo Lagos Redes Sociales Restaurantes en Somiedo Rutas de senderismo Servicios Somiedo Teito

Copyright © 2019 · descubreSomiedo.com · Iniciar sesión

Le informamos de que el Portal podrá utilizar cookies durante la prestación del servicio del mismo con las finalidades de facilitar su navegación y precargar sus preferencias.Aceptar Más información
Política de privacidad y cookies

Necesarias Siempre activado