descubre Somiedo

Parque Natural de Somiedo

  • Inicio
  • Blog
  • Entrevistas
  • Rutas
  • Mapa
  • Servicios
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Ruta de las Brañas de Saliencia (PR.AS-12)

27 agosto, 2014 Por Pablo García 1 comentario

Ficha técnica
Tiempo: 3 h y 15 min
Dificultad: Media
Recorrido: 8 km
Desnivel positivo: 465 m
Observaciones: Ruta lineal
Itinerario: Arbeyales – Braña de Ordiales – Mortera de Saliencia – Saliencia
Descargar pdf

 

Descripción Se inicia la andadura en el pueblo de Arbeyales, tomando el camino que atraviesa la aldea hasta llegar al puente sobre el Regueiru de Murias. Se prosigue ahora por un empinado sendero que asciende, dejando el arroyo a la izquierda, y cruza La Güergola. Empedrado por los vecinos del pueblo y formando verdaderos escalones en algunos tramos, el sendero discurre acompañado del alegre parloteo del agua que precipita su descenso en innumerables cascadas. Al final de la foz, y tras cruzar otro puente, el sendero se bifurca. Continúa la ruta por el camino de la derecha, que abandona la margen del río y asciende por la ladera, en dirección a la Braña de Ordiales de Arbeyales. Es el momento de realizar un breve descanso para disfrutar del espléndido panorama que ofrecen al otro lado del valle, el Monte Grande y el canal que lo atraviesa, una conducción que lleva agua desde los lagos de Saliencia a la central de la Malva.

En la misma braña se toma la pista que a media ladera y entre piornales lleva a la Braña de Culiao, tras cruzar el Regueiru de Castro y pasar junto a dos abrevaderos. Desde El Culiao se prosigue el itinerario por la misma pista hasta alcanzar la Braña de Ordiales, utilizada por los vecinos del pueblo de Éndriga. Desde este punto se disfrutan magníficas vistas del Valle de Saliencia, apreciándose el modelado glaciar de su cabecera con la característica sección en U y, aguas abajo, el estrechamiento del valle, representativo del modelado fluvial, con sección en V.

No resta ya más que continuar la ruta por la misma pista para, tras atravesar el Regueiru de Borbolla, alcanzar la Modera de Saliencia, última braña del itinerario, y descender hacia la localidad de Saliencia, destino final de la ruta.

Observaciones Los visitantes que no dispongan de tiempo suficiente para realizar la ruta en su conjunto pueden disfrutar de un corto paseo desde Arbeyales a la Braña de Ordiales de Arbeyales por la foz de la Güérgola, y regresar por el mismo camino. Una segunda opción es realizar por carretera el recorrido hasta Saliencia y ascender luego a la Braña de la Mortera de Saliencia. El itinerario entre la Braña de Ordiales de Arbeyales y la de la Mortera de Saliencia atraviesa fincas privadas dedicadas a la producción de hierba. Por ello, no se debe abandonar el camino cuando aún no se haya realizado la siega. Durante el recorrido es posible observar el majestuoso vuelo de buitres leonados y avistar incluso alimoches.

Fuente Rutas del Centro de Recepción e Interpretación del Parque Natural de Somiedo

Archivado en:Rutas de senderismo Etiquetado con:Rutas de senderismo

Comentarios

  1. Begoña dice

    13 octubre, 2017 en 23:26

    Fantástica excursión entre los teitos y la cordillera en un día de otoño de 25ºcentígrados, no apta para personas que no puedan subir con facilidad, pero de tremenda belleza. Paz y silencio rota solo por los cencerros de las vacas y la voz de los hombres que estaban «teintando». Maravillosa.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Twitter @descubreSomiedo

Tweets por @descubreSomiedo

Etiquetas

Brañas Cabana Entrevistas Etnografía Fauna Flora Historia Hoteles en Somiedo Lagos Redes Sociales Restaurantes en Somiedo Rutas de senderismo Servicios Somiedo Teito

Instagram

  • Braña de Mumián #Somiedo #Asturias
  • Montañas asoman entre la niebla #Somiedo #Asturias
  • Colores de #otoño en #Somiedo #Asturias
  • Teitos de #Somiedo #Asturias en #invierno
  • Poniendo el cume a la cabana de Mumián #Somiedo #Asturias
  • El #otoño en #Somiedo #Asturias luce estos colores
  • Gato montés (Felis silvestris) en #Somiedo #Asturias
  • #Somiedo en la #sopadeletras

Copyright © 2021 · descubreSomiedo.com · Iniciar sesión

Le informamos de que el Portal podrá utilizar cookies durante la prestación del servicio del mismo con las finalidades de facilitar su navegación y precargar sus preferencias.Aceptar Más información
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.